Cómo moverse por Nueva York

Moverse por Nueva York puede parecer un verdadero dolor de cabeza al principio, pero con la información correcta, descubrirás que es mucho más sencillo de lo que imaginas. 

Aquí te responderemos las preguntas más comunes sobre el transporte en la Gran Manzana y te daremos consejos para desplazarte por la ciudad.

¿Estás listo?

¿Cuál es la mejor manera de moverse por Nueva York?

La mejor manera de moverse por Nueva York dependerá de tus necesidades y del lugar al que quieras llegar. Para la mayoría de los viajeros, el metro es la opción más rápida y eficiente. Con una extensa red que cubre los cinco distritos, el metro funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es ideal para evitar el tráfico y llegar a cualquier parte de la ciudad.

Otra opción popular son los autobuses, especialmente si prefieres disfrutar del paisaje mientras te desplazas. Aunque pueden ser más lentos debido al tráfico, son una excelente alternativa si te mueves por distancias cortas.

Si buscas comodidad, los taxis y servicios de transporte como Uber o Lyft también están disponibles. Aunque suelen ser más caros, son ideales para trayectos nocturnos o cuando llevas mucho equipaje.

¿Cómo funciona el metro de Nueva York?

El metro de Nueva York es una de las redes de transporte más grandes y antiguas del mundo. Cuenta con 27 líneas que conectan Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island. Cada línea está identificada por un número o una letra y un color, lo que facilita su identificación.

Para usar el metro, necesitarás una MetroCard. Las estaciones están claramente señalizadas y los trenes operan frecuentemente, aunque los horarios pueden variar entre semana y fines de semana. Si es tu primera vez, te recomendamos descargar una aplicación como Google Maps o Citymapper para orientarte.

Recuerda que algunas estaciones cuentan con entradas y salidas exclusivas para ciertos sentidos, así que presta atención a los letreros que indican «Uptown» (hacia el norte) o «Downtown» (hacia el sur).

¿Cuánto cuesta la MetroCard de 7 días en Nueva York?

La MetroCard de 7 días es una opción ideal para quienes planean usar el transporte público con frecuencia. En 2024, el precio de esta tarjeta es de 34$. Esta tarifa incluye viajes ilimitados en el metro y autobuses durante una semana, lo que la convierte en una opción muy económica si planeas visitar la ciudad a fondo.

Puedes adquirir la MetroCard en las máquinas expendedoras ubicadas en las estaciones de metro. Estas máquinas aceptan efectivo, tarjetas de crédito y débito. También es posible comprarla en ventanillas de algunas estaciones principales.

Si tu estancia es más corta o si prefieres no comprometerte con la opción de 7 días, también puedes recargar dinero en una Pay-Per-Ride MetroCard. Cada viaje cuesta 2,90 $.

¿Cómo se paga el transporte en Nueva York?

El sistema de transporte público de Nueva York admite varias formas de pago. La más común es la MetroCard, que puede ser recargada en estaciones de metro y utilizada también en autobuses. Sin embargo, recientemente se ha introducido OMNY, un sistema de pago sin contacto que permite usar tarjetas de crédito, débito o dispositivos como teléfonos inteligentes para pagar directamente en los torniquetes del metro o en los autobuses.

OMNY es una opción conveniente para quienes prefieren evitar las MetroCard o están en la ciudad por un corto periodo. Solo necesitas acercar tu tarjeta o dispositivo compatible al lector y el monto del viaje será deducido automáticamente.

En los taxis y servicios como Uber y Lyft, puedes pagar con tarjeta de crédito, débito o mediante sus respectivas aplicaciones. En algunos taxis también se acepta efectivo, pero siempre es bueno confirmar antes de iniciar el viaje.

¿Es posible moverse en bicicleta o a pie por Nueva York?

Moverse en bicicleta es una excelente opción si deseas visitar la ciudad de una manera activa y ecológica. Nueva York cuenta con numerosas ciclovías y espacios seguros para ciclistas. Además, servicios como Citi Bike ofrecen bicicletas de alquiler por periodos cortos. Con estaciones distribuidas en toda la ciudad, este sistema es una opción práctica para desplazamientos rápidos.

Por otro lado, caminar es una de las mejores maneras de descubrir Nueva York. Muchas de sus atracciones icónicas están a poca distancia unas de otras, especialmente en Manhattan. Pasear por sus calles te permitirá disfrutar de la arquitectura, los parques y la energía única de la ciudad.

Las mejores opciones para moverse entre aeropuertos y el centro de la ciudad de Nueva York

Nueva York cuenta con tres aeropuertos principales: JFK, LaGuardia y Newark. Cada uno ofrece varias opciones para trasladarse al centro de la ciudad:

  • AirTrain: Disponible en JFK y Newark, conecta los aeropuertos con el metro o trenes regionales. Es una opción rápida y asequible.
  • Autobuses: Tanto en JFK como en LaGuardia, puedes tomar autobuses que te conectan con estaciones de metro cercanas.
  • Taxis y servicios de transporte: Aunque son más caros, los taxis amarillos y servicios como Uber o Lyft ofrecen comodidad, especialmente si llevas mucho equipaje.
  • Shuttles compartidos: Empresas como SuperShuttle ofrecen traslados a precios moderados y suelen ser una buena opción para grupos.

Consejos para moverse por Nueva York

Como nota final, queremos recordarte algunos de los puntos clave que debes de tener en cuenta para desplazarte por Nueva York:

  • Compra una MetroCard: Es la forma más conveniente y económica de pagar el metro y los autobuses. Considera la opción de viajes ilimitados si planeas usar mucho el transporte público.
  • Evita los taxis en horas punta: El tráfico en Nueva York puede ser muy lento, especialmente en Manhattan. Usa el metro para ahorrar tiempo.
  • Usa las aplicaciones de mapas en tiempo real: Google Maps, Citymapper o la app oficial MTA ofrecen información actualizada sobre rutas y retrasos en el transporte.
  • Recorre a pie: Muchas zonas de Nueva York, como Central Park o Greenwich Village, son ideales para caminar y descubrir rincones únicos.
  • Aprende la lógica de las calles y avenidas: En Manhattan, las calles suelen estar numeradas y van de este a oeste, mientras que las avenidas van de norte a sur. Esto facilita la orientación.
  • Sé consciente de los horarios nocturnos: Algunas líneas de metro tienen servicio limitado o funcionan de forma diferente durante la noche.
  • Ten paciencia con los tiempos de espera: Aunque el metro es rápido, los retrasos pueden ocurrir, especialmente en fines de semana por trabajos de mantenimiento.
  • Evita estar de pie cerca de las puertas del metro: Si viajas en hora punta, intenta moverte hacia el centro del vagón para no bloquear el paso.
  • Usa los ferris para moverte: Ferris como el Staten Island Ferry o los NYC Ferry ofrecen vistas increíbles de la ciudad y son una opción de transporte relajante.
  • Ten cambio a mano para propinas: Si usas taxis o servicios de transporte como Uber o Lyft, es costumbre dejar propina.
  • Evita los «rickshaws» turísticos y tómalo como una experiencia: Suelen ser más caros y menos prácticos que el transporte público.
  • Consulta la previsión del tiempo: Las caminatas o los trayectos en bici pueden ser más agradables en días con buen clima.

Esperamos que estas recomendaciones te hayan servido para moverte por la ciudad como un verdadero neoyorquino.

Así que si ya estás listo para vivir la experiencia de tu vida, recuerda que tu viaje a Nueva York te espera junto a NYC Empire Apartments.